BUENOS AIRES - En un paso estratégico para fortalecer el comercio exterior de las pymes argentinas, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Eurocámara Argentina firmaron un acuerdo para incorporar al país a la Enterprise Europe Network (EEN), la plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que promueve la internacionalización de pequeñas y medianas empresas.

El convenio se rubricó este miércoles en la sede de CAME, con participación virtual y presencial de autoridades europeas y locales.

Claves del acuerdo

La EEN es la red más grande del mundo para apoyar a las pymes y facilita su conexión con empresas europeas y de otros países asociados. A través de esta plataforma, las empresas argentinas accederán a misiones comerciales, capacitaciones y eventos de networking (presenciales y virtuales), herramientas para impulsar su crecimiento con enfoque en innovación tecnológica y sostenibilidad y podrán vincularse de manera directa con socios potenciales en la UE, superando barreras en un contexto global proteccionista.

Durante el acto, el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, destacó que el acuerdo contrasta con la tendencia actual al aislamiento comercial: “Proponemos reglas claras y confianza entre socios afines, claves en este momento". Por su parte, Beatriz Tourn, secretaria general de CAME, remarcó que la iniciativa refleja el espíritu resiliente de las pymes argentinas: "Seguimos trabajando en tiempos difíciles”.

Alberto Kahale, vicepresidente de CAME, subrayó el rol de Argentina como actor relevante para la UE, mientras que Giorgio Alliata di Montereale, presidente de la Eurocámara Argentina y de la Cámara de Comercio italiana en la Argentina, enfatizó la necesidad de fortalecer a las pymes como “eslabón clave para la generación de empleo”.

El evento contó con la presencia de diplomáticos de la República Checa, Bélgica, Italia (representada por el viceembajador Dario Savoriti), Polonia y Chipre, además de representantes de cámaras binacionales y Natalia Martínez, jefa de la Unidad SME Pillar de la Comisión Europea.