BUENOS AIRES – Uno de los testigos del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue arrestado el martes bajo la acusación de falso testimonio. La decisión fue tomada por el tribunal que está celebrando el juicio en Buenos Aires.
Coria era uno de los cuatro encargados de alternarse junto al futbolista, con la orden de custodiarlo y no dejarlo nunca solo.
El arresto fue solicitado por el abogado Fernando Burlando, quien representa a dos de las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, debido a las numerosas contradicciones entre las primeras declaraciones de Coria, dadas durante la fase de investigación, y las que hizo en la sala del tribunal.
La primera contradicción tiene que ver con la relación de Coria con el neurocirujano Leopoldo Luque, otro de los acusados en el caso.
Durante el juicio, Coria inicialmente negó cualquier vínculo con Luque, pero surgieron pruebas y chats que demostraron una comunicación regular entre ambos en distintos períodos. Cuando el fiscal Patricio Ferrari le pidió confirmación sobre estos intercambios, Coria respondió: “Sinceramente, no me acordaba”.
La segunda contradicción tiene que ver con el papel de la psiquiatra Agustina Cosachov, también acusada, en el momento en que Maradona fue reanimado.
Coria declaró que Cosachov se había alternado con una enfermera para realizar la maniobra de reanimación cardio-pulmonar (RCP). Sin embargo, en sus declaraciones previas, de 2020 y 2021, nunca había mencionado la participación de Cosachov. En la sala, Coria se justificó diciendo que no lo recordó en un principio.
El fiscal Ferrari presionó a Coria, preguntándole por qué no había mencionado esto antes, pero el testigo respondió que “no lo dije la primera vez porque quizás no me lo preguntaron o lo olvidé en ese momento”.
Debido a estas incongruencias, Burlando y los fiscales Ferrari y Cosme Iribarren solicitaron el arresto de Coria por falso testimonio, considerándolo un delito en flagrante, ya que en un juicio es obligatorio decir la verdad.
Los jueces decidieron por unanimidad acusarlo de falso testimonio. Mientras que el arresto fue votado por mayoría. A favor votaron la mayoría de los jueces, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, mientras que Maximiliano Savarino no consideró que existiera riesgo de fuga por parte del testigo.
Coria fue uno de los cuatro testigos llamados a declarar durante la quinta audiencia del juicio, que comenzó en las últimas semanas. Los otros tres testigos fueron Santiago Giorello, el dueño de la casa de Tigre donde Maradona falleció; Andrea Jordan Camus, una corredora inmobiliaria; y Jana Maradona, hija del exfutbolista.
En total, siete personas (todas pertenecientes al equipo médico que atendía a Maradona) están acusadas de posible negligencia que habría causado la muerte del campeón. Todos los imputados niegan las acusaciones.