MONTEVIDEO – El dúo FisHarmonica, integrado por los destacados músicos Gianluca Littera y Massimiliano Pitocco, en armónica y acordeón respectivamente, ofrecerá el concierto Proyecto Sonido Italiano 2025, con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura de Montevideo y del Comité Nacional Italiano de Música (Cidim).
El evento se realizará el miércoles 18 de junio a las 19:00 en la sede del Instituto, ubicada en Paraguay 1173, y será gratuito, con reserva previa a través del sitio web del Instituto.
Se espera una experiencia sonora sorprendente, donde la unión de la armónica y el acordeón -dos instrumentos de lengüeta libre- dará lugar a una fusión musical única, capaz de emocionar y asombrar.
Ambos instrumentos pertenecen a la misma familia, con la diferencia de que en el acordeón el aire es impulsado por el fuelle, mientras que en la armónica es el aliento el que lo genera. Las lengüetas libres, al ser movidas por el aire, vibran libremente y emiten su sonido. El resultado de este encuentro es una fusión sonora perfecta.
El repertorio incluye obras de grandes compositores como Antonio Vivaldi, Gaetano Donizetti, Nino Rota, Ennio Morricone, Andrea Bandel, Franco Antonio Mirenzi, y composiciones originales del propio Littera. Será un recorrido musical que irá desde el barroco hasta lo contemporáneo.
FisHarmonica es el encuentro de dos mundos musicales, guiado por el virtuosismo y la sensibilidad de dos solistas de renombre internacional: Gianluca Littera, uno de los máximos referentes de la armónica clásica, y Massimiliano Pitocco, un destacado acordeonista en el ámbito europeo.
El Cidim es una asociación musical sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la cultura musical italiana, tanto clásica como contemporánea, en Italia y en el extranjero. Promueve la información, documentación, recopilación de datos e investigación en el ámbito musical, y fomenta la difusión de grupos y artistas italianos tanto dentro como fuera del país.
Para inscribirse o para más información sobre el concierto y los músicos, se puede visitar el sitio web del Instituto.