El Proyecto Fénix, que ha llegado a su IV edición, fue presentado recientemente en una conferencia de prensa en Buenos Aires, organizada por el Consulado General de Italia, en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.
En el encuentro, al que también asistieron algunos beneficiarios del proyecto que encontraron empleo gracias a la plataforma, participaron el cónsul General Carmelo Barbera y la vicedirectora de la Cámara de Comercio, Valentina Gorrieri, quien explicó los objetivos y el funcionamiento del programa.
Fénix nació con el objetivo de favorecer la reinserción laboral de los italianos e italo-argentinos, especialmente después de la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19. Desde el lanzamiento del proyecto, se han publicado más de 900 vacantes.
Gracias a la colaboración entre el Consulado General de Italia y la Cámara de Comercio, las personas que se registran en la plataforma pueden cargar su currículum, postularse para trabajos y cursos de formación, mientras que las empresas pueden publicar ofertas de empleo y buscar nuevos candidatos en la base de datos de los CV.
En particular, el proyecto se enfoca en la formación en competencias digitales, la autoempleabilidad y el emprendimiento, haciendo que el proceso de reinserción laboral sea más completo y actualizado según las demandas del mercado actual.
Están disponibles becas para cursos profesionales, como el curso (actualmente abierto) de italiano para el trabajo y de creación de videos para redes sociales, o la formación intensiva de pizza napolitana de la Escuela Pizzaioli.
Valentina Gorrieri muestra la plataforma, junto a Claudio Farabola y el cónsul Barbera.
Para acceder a los beneficios del proyecto Fénix, los candidatos deben cumplir con algunos requisitos fundamentales: ser ciudadanos italianos registrados en el Aire (Anagrafe degli italiani residenti all’estero) de las circunscripciones consulares de Buenos Aires, Morón o Lomas de Zamora.
Una vez registrados en la plataforma, los interesados podrán cargar su CV, postularse a las vacantes publicadas y participar en los cursos de formación ofrecidos. El Cónsul Barbera destacó que el proyecto no solo se centra en los jóvenes, sino que está abierto a todos, sin límite de edad.
Las empresas también podrán publicar sus ofertas de trabajo y consultar los currículums disponibles. Un incentivo adicional para las empresas que decidan contratar ciudadanos italianos a través de la plataforma es la posibilidad de recibir un beneficio económico de 250 euros al mes durante tres meses, siempre que presenten los recibos salariales del período de contratación.
El director general de la Cámara de Comercio, Claudio Farabola, destacó que el programa está teniendo un gran éxito, especialmente porque reconoce la importancia del italiano como un valor agregado en el mundo laboral.
El cónsul Barbera invitó a difundir el proyecto para que se convierta en parte integral de la comunidad italiana en Argentina. Además, anunció que las empresas y los medios de comunicación que apoyen la divulgación de Fénix serán incluidos como socios en la plataforma.
El proyecto se está convirtiendo en un modelo también para otras representaciones diplomáticas que buscan implementar experiencias similares para mejorar la integración laboral de sus ciudadanos en el exterior. Con cursos de formación específicos y acceso directo a numerosas vacantes, representa una herramienta válida para construir el propio futuro profesional.