BUENOS AIRES — El embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini, recibió ayer en su residencia al presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana, en el marco de una recepción que reunió a figuras clave de la comunidad italiana en el país.
El evento, que destacó la relevancia de los lazos bilaterales entre Italia y Argentina, sirvió para enfatizar el rol estratégico de las regiones en la cooperación internacional y el potencial económico de Lombardía, una de las potencias industriales de Europa.
La visita de Fontana forma parte de una gira por Sudamérica que incluyó paradas en Santiago de Chile y concluirá en São Paulo. En Buenos Aires, el mandatario regional mantuvo encuentros con empresarios y autoridades locales para promover intercambios comerciales y tecnológicos.
Durante su discurso de bienvenida, Lucentini subrayó que 2024 fue un año clave para el vínculo bilateral, con múltiples visitas de funcionarios italianos a Argentina y viceversa -como las autoridades máximas de ambos Estados-. "Países como el nuestro se construyen desde las regiones y provincias. Por eso la presencia del presidente Fontana es fundamental", afirmó.
El embajador resaltó los números de Lombardía: con el 21% del PIB italiano, el 25% de las exportaciones del país (equivalente a 163.000 millones de euros) y 10 millones de habitantes, la región "competiría con economías como Países Bajos o Suecia si fuera un Estado independiente". Además, destacó su liderazgo en sectores como la mecatrónica, el turismo, el diseño y la industria agroalimentaria.
Entre los invitados a la recepción estuvieron Darío Signorini, presidente del COMITES (Comité de Italianos en el Exterior) de Buenos Aires, Francesco Tosi, representante del Círculo Italiano, y empresarios de ambos países. La presencia de estos actores reflejó el interés en profundizar la colaboración, especialmente en áreas donde Lombardía tiene ventajas competitivas, como la innovación agrícola y la manufactura avanzada.
Fontana, por su parte, agradeció la hospitalidad y señaló que “Latinoamérica es un socio natural para Italia, no solo por historia, sino por oportunidades”. Su agenda en Argentina incluyó mesas de trabajo sobre inversiones y un encuentro con gobernadores de provincias con fuertes lazos migratorios con Lombardía, como Córdoba y Santa Fe.
La gira del presidente regional concluirá esta semana en Brasil, donde buscará ampliar acuerdos en el sector automotriz. Mientras tanto, Lucentini cerró su intervención con un mensaje claro: “Esta visita refuerza un puente que ya es sólido, pero que podemos hacer infinitamente más fuerte”.