VENECIA - La edición anual del Carnaval de Venecia, que tendrá lugar entre el 27 de enero al 13 de febrero, será denominada "Ad Oriente"' y estará dedicada al viaje de Marco Polo a China.
"Estamos realizando un viaje sorprendente -explicó el director artístico del evento, Massimo Checchetto- porque realmente fue y será para todos nosotros. Nos enfrentaremos al viaje de un joven Marco Polo, que antes de partir sueña, ve, tiene miedos de un niño e interpreta este viaje con la imaginación de un hombre de la Edad Media".
Las celebraciones comenzarán de manera oficial el domingo 28, con una procesión de barcas tradicionales
Los remeros disfrazados se reunirán en Punta della Dogana y llegarán a la zona de Rialto, donde una show de luces de colores envolverá el puente,. Luego comenzará una gran fiesta en Erbaria.El "Carnival Street Show" será entonces un gran protagonista en la vida cotidiana con los mejores artistas del panorama internacional en los campos de la música, el circo-teatro y el clown: participarán 200 artistas, para un total de más de mil espectáculos.
También se realizarán otros eventos tradicionales como la selección de las 12 "Maries" y las fiestas y espectáculos en el Arsenale, este año titulados "Terra Incognita".
"Queremos que el Carnaval sea un momento de alegría, también para los niños -afirmó el alcalde Luigi Brugnaro-. Por eso hemos pensado en los suburbios, que desde hace muchos años no han sido valorizados. Hay atención hacia todos los ciudadanos metropolitanos, con la valorización de las asociaciones y de todos aquellos que creen en ellas", concluyó.
El 8 de enero se cumplieron 700 años de la muerte de Marco Polo, el viajero veneciano que llegó hasta China, donde vivió 17 años. La publicación de sus crónicas de viaje "Il Millone", editado por su amigo Rustichello, revelaron la existencia del papel moneda, las costumbres de pueblos casi desconocidos.