BUENOS AIRES – El mate, los termos con calcos de Italia y las facturas ganaron terreno en la reunión del grupo Nuevas Generaciones Italianas (NGI), llevada a cabo el fin de semana pasado en la sede de la Ciudad de Buenos Aires de la Federación de las Asociaciones Calabresas de Argentinas (FACA). Un encuentro informal al que asistieron una veintena de jóvenes italo-argentinos.
Se trata de un colectivo independiente compuesto por jóvenes mayores de 16 años apasionados por Italia y unidos por el deseo de preservar y promover la cultura italiana en Argentina.
El grupo se dedica a organizar eventos deportivos, culturales y solidarios, siempre bajo el lema de la italianidad, para italianos y todas las colectividades.
Su objetivo principal es mantener vivas las raíces italianas, combinando tradiciones heredadas con los recursos de la nueva inmigración italiana y las herramientas modernas.
Una de las principales misiones de NGI es fomentar la participación de las nuevas generaciones en el ámbito asociativo.
Los integrantes trabajan para que sus encuentros sean espacios donde todos puedan proponer ideas, proyectos y resolver conflictos de la colectividad, brindando un ambiente inclusivo y participativo.
Muchos de sus miembros tienen su primer contacto con la vida asociativa en NGI, mientras que otros ocupan roles en comisiones directivas o participan en instituciones y asociaciones.
Los encuentros de NGI crean un clima inclusivo (foto: P. Rubino).
Las reuniones de NGI son mensuales e itinerantes. Además de FACA, visitaron la Federación de las Instituciones Italianas de la Circunscripción Consular de Buenos Aires (FEDIBA), la Federación de Entidades Sicilianas de Buenos Aires (FESISUR), el Circulo Italiano de La Plata, la Asociación Calabresa de Buenos Aires, el Circulo Trentino de Buenos Aires, la Sociedad Friuliana de Buenos Aires, y la Asociación Italiana de Socorros Mutuos Unione e Fratellanza.
El grupo busca expandirse e invita a otros jóvenes de la comunidad a sumarse. Recientemente y fieles a la búsqueda constante de nuevas tecnologías para entrar en contacto con la gente, NGI inauguró un nuevo canal de comunicación: un grupo de WhatsApp al que hacen llegar de forma periódica noticias de la comunidad.
En su última reunión fue presentado el nuevo grupo organizador y se discutieron varios proyectos para desarrollar durante el año. También se debatieron inquietudes de nuevos participantes sobre la colectividad italo-argentina. La próxima reunión será anunciada a través de sus redes sociales.
Quant’è bella giovinezza… (qué linda la juventud). Así empieza un poema de Lorenzo il Magnifico, señor de Florencia en el siglo XV y creador ante litteram de la “marca” de la ciudad. Si Lorenzo participara de los encuentros de Nuevas Generaciones Italianas (NGI), escribiría hoy estas mismas lineas.