BUENOS AIRES - La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se declaró en huelga en la provincia de Tierra del Fuego, uno de los principales polos industriales del país, luego de conocerse la intención del Ejecutivo de eliminar aranceles para el ingreso de celulares, televisores y aires acondicionados desde exterior.

La medida también incluiría una baja en los impuestos internos tanto para los productos importados como para los fabricados en la isla.

Desde el sindicato advirtieron que están “defendiendo el trabajo argentino” y denunciaron que la decisión oficial “pone en riesgo más de 6.000 empleos y amenaza con desmantelar una industria estratégica para el desarrollo nacional y la soberanía productiva”.

Este miércoles, la UOM encabezó una masiva movilización en la ciudad fueguina de Río Grande, donde referentes gremiales calificaron la situación como “un momento bisagra” y aseguraron que no permitirán que “más de cuatro décadas de crecimiento e inversión en la provincia se tiren por la borda por decisiones impuestas que no contemplan la realidad local”.

“La actividad permanecerá completamente paralizada hasta que se logre una salida que garantice la estabilidad laboral y los derechos de los trabajadores afectados”, señalaron en un comunicado.

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) también se expresó en contra del plan del gobierno de Javier Milei, al que definieron como “una mala decisión que atenta contra la industria nacional y el empleo argentino”.

El anuncio oficial fue hecho por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien confirmó que el Ejecutivo eliminará progresivamente los aranceles a la importación de algunos productos electrónicos. “Con un decreto que saldrá a fines de esta semana, posiblemente el jueves o viernes, se reducirá del 16% al 0% el impuesto para importar teléfonos celulares”, indicó.

La medida se aplicará en dos etapas: una primera baja inmediata del 8% y el resto, a partir del 15 de enero de 2026. Según el gobierno, esto forma parte de una estrategia de liberalización del mercado y busca fomentar la competencia, en un contexto donde los precios de los electrónicos han subido muy por encima de la inflación promedio.