MAR DEL PLATA – El verano (austral) está terminando, como cantaban los Righeira, dúo de italiano de música disco, famoso en los años ‘80. Y las asociaciones de la comunidad retoman sus actividades, después de la pausa por las vacaciones.

Las propuestas se mueven a lo largo de dos ejes. El clásico almuerzo dominical para reencontrarse y “ponerse al día”, y la oferta de cursos y actividades culturales.

La Unione Regionale del Molise de Mar del Plata organiza, el domingo 16 de marzo, la Fiesta del Reencuentro, una tradición que data de los fundadores de la asociación: encontrarse de nuevo después del verano y las vacaciones, pero, sobre todo, reencontrar el Molise, con su gastronomía, sus cantos y bailes típicos.

La cita es a las 13:00, en la sede de San Martín 6962, previa reserva por WhatsApp al 223 3397017.

“Para almorzar juntos, asistir a las presentaciones del coro Matese y del cuerpo de baile Cosmo Silvaroli y descubrir las actividades de 2025 --dice la vicepresidenta Micaela Spinoso --.El precio aún no ha sido establecido, pero lo comunicaremos lo antes posible”.

Como muchas otras asociaciones, se está haciendo todo lo posible para volver accesible la participación para los socios y simpatizantes y, al mismo tiempo, sostenible para las arcas de la asociación.

Entre las actividades que comenzarán en abril sobresalen los nuevos cursos de italiano. Porque una parte fundamental de la participación activa, como ciudadanos, en la cultura y política del país pasa necesariamente por el conocimiento del idioma.

“Los cursos de idioma se realizan en horario vespertino, en la sede, e incluyen los niveles A1 y A2”, comenta Spinoso. Los niveles iniciales son, de hecho, los más solicitados, ya que acogen tanto a principiantes absolutos como a aquellos que tienen conocimientos esporádicos del idioma, tal vez escuchados en la familia, mezclados con el dialecto, y quieren ordenar un poco y sistematizar los conocimientos previos.

El folleto con los horarios de los cursos.

También hay un grupo de conversación, para el cual se requiere un conocimiento básico real del italiano.

El costo mensual es de 15.000 pesos, las clases son presenciales, una vez a la semana, con una duración de dos horas. Al inscribirse, se solicita una cuota única de 10.000 pesos, que se destina a cubrir las necesidades de la organización.

“Los estudiantes son adultos, entre los que hay también jóvenes”, añade Micaela. Como quien dice, una oportunidad para hacer nuevas amistades y dejarse involucrar en otras actividades de la asociación. Información e inscripciones vía WhatsApp, al 223 3397017.