BUENOS AIRES – La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó hoy su presentación ante los Tribunales el próximo miércoles 18 de junio, en acatamiento a la orden de detención derivada de la causa Vialidad.
La noticia, difundida a través de la red social X, llega en medio de una intensa pulseada judicial en la que la defensa de Kirchner insiste en la modalidad de arresto domiciliario, citando razones de seguridad personal y la reciente confirmación de la aptitud de su domicilio para tal fin.
Mientras tanto, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) volvió a rechazar el pedido de detención inmediata formulado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Los jueces ratificaron el plazo de entrega para la expresidenta y los demás condenados hasta la primera hora del jueves 19 de junio. Un informe socioambiental, solicitado por el mismo tribunal, ya validó la residencia de Kirchner en San José 1111, barrio Monserrat, como un lugar viable para cumplir una pena bajo arresto domiciliario.
La solicitud de prisión domiciliaria, justificada por la defensa en la edad de la exmandataria y, fundamentalmente, en motivos de seguridad, toma particular relevancia tras el intento de homicidio sufrido por Kirchner en 2022. La propia Cristina Kirchner lo enfatizó en un mensaje en redes sociales: “No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”. Y añadió, resaltando su rol institucional: “Fui Presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella”.
En sus comunicaciones, la expresidenta dirigió duras críticas hacia el Poder Judicial y la sentencia. “El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 una solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat”, sostuvo, atribuyendo intenciones políticas a la decisión judicial.
El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 13, 2025
“No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se prófuga durante tres años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea —dijo Kirchner en alusión a Fabián Pepín Rodríguez Simón, que estuvo viviendo en Uruguay mientras era buscado por la Justicia argentina y, al regresar, en noviembre del año pasado, consiguió eludir la cárcel a través del pago de una fianza—. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”.
El TOF 2, compuesto por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, será quien resuelva en última instancia sobre la solicitud de arresto domiciliario de la exmandataria. La decisión se basará en el informe socioambiental, la opinión fiscal y las garantías de seguridad que se consideren necesarias para la exjefa de Estado.
La condena de Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por administración fraudulenta en la causa Vialidad, fue ratificada por la Corte Suprema, lo que habilitó el inicio de su cumplimiento.
Simultáneamente, la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal ha extendido sus informes socioambientales a los domicilios propuestos por otros condenados en la misma causa que también solicitan prisión domiciliaria, incluyendo a Lázaro Báez, Nelson Guillermo Periotti y José Francisco López. Además, se autorizó al Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema la actualización del monto del decomiso, que supera los $86 mil millones.