CONCEPCIÓN DEL URUGUAY (ENTRE RÍOS) – La Sociedad Italiana de Socorro Mutuo “La Benevolenza” de Concepción del Uruguay organizó la semana pasada una nueva edición de la feria “La italiana”, un evento dedicado a la promoción de pequeños emprendimientos locales.
El evento se llevó a cabo el domingo 8 de junio en la histórica sede de la asociación (Tres de Febrero 165) y fue recibido con entusiasmo por toda la comunidad, no solo la italiana, de Concepción.
La mayoría de las expositoras eran mujeres, lo que confirma el compromiso constante de la presidenta Liliana Carmen Poggio con la valorización de la participación femenina dentro de las asociaciones italianas. “Fue algo que se dio casi por casualidad –contó Liliana– pero es muy común que sean justamente las mujeres quienes impulsan este tipo de actividades”.
Muchas veces, estas iniciativas surgen como respuesta a necesidades concretas: aportar a la economía familiar o encontrar un espacio de realización personal. En muchos casos, son proyectos que nacieron durante la pandemia, en un momento de gran fragilidad económica y emocional, que llevó a muchas personas a reinventarse.
Las mujeres tienen una capacidad creativa y de adaptación extraordinaria, cualidades que muchas veces se dan por sentadas o se limitan al ámbito doméstico. Y sin embargo, es justamente a partir de esas habilidades -como el trabajo manual, la organización, la imaginación- que puede generarse un valor real y concreto para las economías locales.
Entre los stands era posible encontrar productos artesanales y regalos de todo tipo: perfumes, accesorios, cerámicas, velas, ropa, y también café, dulces y capuchinos para compartir una merienda en buena compañía.
“Fue una tarde muy linda –agregó la presidenta– la idea es que se convierta en una cita fija, para reforzar los lazos de la asociación con el resto de la comunidad, porque La Benevolenza es un espacio abierto a todos, no solo a los descendientes de italianos”.
Además de la feria, durante el evento se presentaron alumnos de la profesora de música Lorena Gutiérrez, quienes demostraron su talento con entusiasmo, felices de actuar en un edificio que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad.