GENERAL CABRERA – En el Museo Municipal de General Cabrera (Córdoba) se inauguró Mare e Memoria, una muestra fotográfica y cultural dedicada a la inmigración piamontesa en Argentina. Permanecerá abierta durante todo el mes de junio y forma parte del proyecto Un océano de distancia, ideado por un grupo de mujeres de la asociación Familia Piamontesa.

La localidad de General Cabrera es conocida por haber recibido, desde principios del siglo XX, un intenso flujo migratorio proveniente especialmente del Piamonte. Aún hoy los descendientes mantienen vivas muchas tradiciones: desde la gastronomía hasta el dialecto y el canto popular.

Además de las imágenes, la muestra incluye objetos históricos, libros y una sección enteramente pensada para niños y jóvenes, con talleres, lecturas y materiales didácticos sobre la historia de la inmigración italiana.

“Amo los libros infantiles y siempre he trabajado con niños –cuenta Claudia Rizzo, una de las impulsoras de la iniciativa–. Aunque no soy maestra, quería hacer algo para transmitir nuestras raíces a las nuevas generaciones.”

Rizzo, nieta de inmigrantes piamonteses, relató cómo nació el proyecto: “Durante un viaje a Italia, en el Piamonte, sentí una conexión profunda con esa tierra. Olores, colores, sabores: hay un vínculo que no se explica, se siente. Entonces pensé: ¿qué puedo hacer para contárselo a nuestros hijos?”.

Niños de General Cabrera recrean la llegada de los primeros migrantes.

De ese deseo personal nació una red de mujeres de la Asociación Familia Piamontesa, muchas de ellas exdocentes, que dio vida a una serie de actividades en las escuelas de General Cabrera, culminando precisamente con el montaje de la muestra.

“Llevamos el proyecto a todos los niveles escolares: desde el jardín hasta la escuela de adultos –dice Rizzo–. Usamos canciones, palabras, juegos, todo para contar la historia de nuestros abuelos.”

La muestra fue inaugurada con la participación del coro piamontés local y recibió el apoyo de la comunidad y de instituciones italianas e argentinas. El clima fue favorable y hubo una gran concurrencia. “Fue un momento realmente especial”, cuenta Rizzo con alegría.

Por eso, la organización decidió mantener la exposición abierta durante todo junio, ofreciendo visitas guiadas y actividades temáticas para escuelas y familias.

La muestra forma parte de un proyecto más amplio nacido en 2023, con motivo del vigésimo aniversario del hermanamiento entre General Cabrera y San Maurizio Canavese (Turín), un pueblo del Piamonte con el que la comunidad argentina mantiene fuertes lazos.

“Ese fue el punto de partida de muchos inmigrantes: el año pasado también estuvimos en Italia, visitando las escuelas de San Maurizio –relata Rizzo–. Invertimos los roles: esta vez fuimos nosotros quienes llevamos el proyecto allí, contando lo que significa ser italianos lejos de Italia.”

El proyecto Un océano de distancia, del cual forma parte Mare e Memoria, es también un ejemplo exitoso de ciudadanía activa liderada por mujeres. “Hemos creado un grupo maravilloso, lleno de entusiasmo y con diversas competencias –afirma Rizzo con orgullo–. Yo solo tuve la idea inicial, pero fueron las demás quienes la convirtieron en algo concreto.”

Susana Adamo, Patricia Dalsero, Cristina Birocco, Elda Bessone, María Gabriela Fessia y Mariana Musso son las responsables de este hermoso proyecto, que continúa con nuevas iniciativas, siempre vinculadas a la educación y a la memoria histórica como herramienta formativa.