RESISTENCIA – Fortalecer la identidad del pueblo trentino de Resistencia y el vínculo con su provincia de origen en Italia. El Círculo Trentino de la ciudad vive un mes intenso, lleno de desafíos y eventos importantes.

Una estimulante tour-de-force comenzó el 1 de julio con la visita, desde Buenos Aires, de los representantes de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina, Valentina Gorrieri y Claudio Farabola, quienes ilustraron una serie de propuestas de formación profesional y desarrollo de proyectos económicos.

En la provincia del Chaco, la Cámara de Comercio trabaja -junto a ACDI  (ONG que realiza proyectos de desarrollo) y CEDETEMA (Centro de desarrollo tecnológico de la industria de la madeira)- en un proyecto, financiado por la Unión Europea, que tiene como objetivo desarrollar un esquema de certificación forestal en el marco de los estándares internacionales vigentes. Será la primera experiencia nacional de certificación forestal de bosques de especies nativas.

Dada la importancia de la inmigración proveniente de la provincia italiana de Trento y el aporte a la realidad productiva en el sector forestal, los funcionarios visitaron la asociación de trentinos de la cercana Resistencia, para evaluar la posibilidad de realizar un proyecto de capacitación en el sector maderero.

“Gorreri y Farabola presentaron un proyecto muy interesante –afirma el presidente Sergio Escalante Gadotti–. Nos pareció una gran oportunidad y pusimos nuestra sede a disposición para eventuales cursos de formación”.

La ventaja es doble. “Dar a conocer nuestra institución – afirma Sergio –. Y ofrecer una oportunidad educativa a nuestros jóvenes, tanto socios como no socios, en un momento difícil para la economía argentina”.

De la economía a la cultura. El domingo 14 de julio a las 18 será el momento de la inauguración de la exposición Ser Trentino, para descubrir la historia, la geografía y la cultura de la tierra de vuestros antepasados.

“Nos dimos cuenta de que muchos descendientes ni siquiera tienen idea de dónde situar Trento en el mapa de Italia –continúa Escalante Gadotti–. Así montamos esta exposición, con grandes paneles (65 cm x 120), fotografías a color y textos escritos por historiadores y geógrafos que nos ayudaron de forma totalmente voluntaria”.

Un proyecto que es fruto de una colaboración entre Italia y Argentina. “La provincia de Trento nos envió una contribución económica para pagar a los artesanos que crearon los paneles y al guía que acompañará y orientará a los visitantes –explica el presidente –. La revista Destino Trentino nos proporcionó hermosas fotografías”. Del lado argentino, la provincia de Resistencia declaró la exposición "evento de interés cultural".

La curaduría es de Claudio Escalante Gadotti. “Que no sólo es mi hermano y por eso trabajó pro bono, sino que también es el director del Museo Provincial de Bellas Artes”, bromea Sergio.

La exposición permanecerá abierta hasta el 20 de julio, coincidiendo con la Bienal Internacional de Escultura. “No es una coincidencia–explica Sergio –. Nuestra sede está ubicada a dos cuadras de la plaza principal de la ciudad, cerca de todos los hoteles donde se alojan los invitados y el público de la Bienal. En definitiva, esperamos que entre todos los eventos que se realizarán, también encuentren tiempo y ganas de visitarnos”.

Para información: Whatsapp 3625222006 o circulotrentinoresistencia@gmail.com.