SANTO DOMINGO - El número de fallecidos por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, ascendió a 124, según confirmaron este miércoles las autoridades de República Dominicana. El accidente ocurrió en la madrugada del martes, mientras se desarrollaba el tradicional espectáculo “lunes bailable”, que cada semana reúne a cientos de personas en el histórico local nocturno.
Entre las víctimas fatales se encuentran el popular cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien se presentaba en el momento del colapso, y Nelsy Milagros Cruz Martínez, gobernadora de la provincia de Monte Cristi. Según trascendió, Cruz llegó a comunicarse con el presidente Luis Abinader para alertarlo sobre la tragedia antes de morir. También se reportó el fallecimiento de otros funcionarios y de los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
Más de 370 rescatistas, apoyados por 150 ambulancias y maquinaria pesada, trabajaron durante toda la noche entre los escombros del local, que quedó prácticamente destruido. Se pidió silencio absoluto en la zona para poder detectar señales de vida entre los restos. El equipo de “furetti”, un grupo especializado del cuerpo de bomberos, fue clave en la búsqueda dentro de espacios colapsados.
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que 155 personas fueron rescatadas con vida y trasladadas a distintos hospitales. Decenas de familiares se congregaron en los alrededores del local, así como en centros médicos y la morgue, buscando noticias de sus seres queridos. Las autoridades habilitaron puestos de donación de sangre ante la alta demanda.
El presidente Abinader visitó personalmente el lugar del desastre y decretó tres días de duelo nacional, que se extenderán hasta el jueves. La tragedia ya es considerada una de las peores de la historia reciente del país. En 2023, una explosión en San Cristóbal dejó 38 muertos, mientras que en 2005, 136 presos murieron en un incendio en una cárcel de Higüey.
Jet Set, con más de cincuenta años de historia, es considerado un emblema de la vida nocturna dominicana y un punto de encuentro para músicos nacionales e internacionales. En un comunicado, la discoteca expresó su “total y transparente” colaboración con la investigación para esclarecer los hechos.
Aún no se conocen cifras oficiales sobre la cantidad exacta de personas presentes en el recital, aunque el canal SIN indicó que había 267 reservas registradas, algunas de hasta diez personas. El colapso ocurrió a las 00:44, en medio del show de Rubby Pérez, cuyo mánager relató que creyó que se trataba de un sismo y se lanzó al suelo para protegerse. “Intentamos llegar a Rubby, pero los escombros eran demasiado grandes”, lamentó.
Las causas del derrumbe aún están bajo investigación.